Conoce tu Especialización: Neuropedagogía y Aprendizaje Autónomo
La UNAD declara el 📌 2025 como el Año de la Reticularidad, invitándonos a construir juntos una educación interconectada, colaborativa y en constante evolución. En nuestra Especialización, este enfoque nos impulsa a tejer redes de conocimiento, donde estudiantes, docentes y comunidades académicas convergen para potenciar el aprendizaje y la transformación educativa. Trabajar en red significa abrir puertas a nuevas oportunidades, fortalecer la innovación y enriquecer nuestras experiencias formativas, permitiendo que el impacto de nuestra especialización trascienda fronteras y genere cambios significativos en los diversos contextos en los que nos desenvolvemos. ¡Tu participación es clave para construir este camino juntos! 🚀
👥 Nuestro equipo: Líderes que inspiran
Líderes innovadores
Clara Esperanza Pedraza Goyeneche
Decana Escuela Ciencias de la Educación
Diana Catherine Cely Atuesta
Líder Nacional de Programa
Jenny Paola Garcia Cardenas
Neuropedagogía Seminario de investigación
Alvaro Jesús Belalcarzar
Aprendizaje Autónomo Aprendizaje autónomo en contextos organizacionales
Sandra Marcela Villadiego Salas
Inteligencia emocional
Blanca Stella Bernate Leyton
Sistemas de enseñanza para un aprendizaje significativo
Gloria Marcela Suarez Perez
Mediaciones pedagógicas para el aprendizaje autónomo
Pedagogía y desarrollo humano
Pedagogías y didácticas contemporáneas
Viviana Solbey Díaz López
Trabajo de grado Especializaciones
Ecología del Aprendizaje
Carlos Alberto Muñoz
Aprendizaje Autónomo en la Educacion a Distancia
cLíderes territoriales
🧠 ¿Qué es la ENAA? Explora los núcleos problémicos
NIP: Neuropedagogía y aprendizaje autónomo desde el aprender a aprender.
NP1. Neuropedagogía para el Desarrollo Humano y Sostenible
Cursos obligatorios
Pedagogías y didácticas contemporáneas
Neuropedagogía
Neuropedagogía para el Aprendizaje Autónomo
Inteligencia, Pensamiento y Emociones
Cursos electivos
La IA en neuropedagogía y el Aprendizaje Autónomo
Pedagogía y Desarrollo Humano
Calidad educativa para el Impacto de territorio
Educación Inclusiva
NP2. Aprendizaje Autónomo y Gestión del Conocimiento
Cursos obligatorios
Aprendizaje Autónomo
Neurotecnología Educativa y Gestión del Conocimiento
Seminario de Investigación especializaciones ECEDU
Cursos electivos
Mediaciones Pedagógicas para el Aprendizaje Autónomo
Ecología del Aprendizaje
Didácticas Digitales
EPDAA
NIP: Aprendizaje autónomo para el emprendimiento solidario, la creatividad y la responsabilidad social
NP1. Pedagogía para el desarrollo autónomo sostenible
Cursos obligatorios
Pedagogía y Desarrollo Humano
Ecología del Aprendizaje
Pedagogías y didácticas contemporáneas
Cursos electivos
Educación Inclusiva
Pedagogías mediadas
Evaluación del aprendizaje
NP2. Aprendizaje Autónomo y Gestión del Conocimiento
Cursos obligatorios
Aprendizaje Autónomo
Mediaciones Pedagógicas para el Aprendizaje Autónomo
Seminario de Investigación especializaciones ECEDU
Trabajo de grado
Cursos electivos
Aprendizaje autónomo en la educación a distancia
Aprendizaje autónomo en contextos organizacionales
Sistemas de enseñanza para un aprendizaje significativo
Didácticas Digitales
Inteligencia emocional
🎓 Perfil del egresado: Impacta tu territorio
Innovador en educación capaz de transformar los desafíos educativos y socioculturales en oportunidades de aprendizaje, integrando la neuropedagogía y las mediaciones digitales para un impacto real en los territorios.
Líder en aprendizaje autónomo que potencia la innovación y el desarrollo humano, gestionando las TIC como aliadas para fortalecer procesos educativos y sostenibles.
Especialista reflexivo y crítico comprometido con la mejora continua de la educación en diversos contextos, promoviendo el bienestar y la calidad de vida a través del aprendizaje.
Conduciendo la transformación educativa: Como líder en proyectos educativos a nivel institucional y global, impulsando el aprendizaje autónomo para generar un impacto social positivo en la educación orientada hacia el desarrollo humano y la sostenibilidad.
Asesor de proyectos educativos que, a través del aprendizaje autónomo cultiva líderes transformadores que impacten la calidad de vida de las personas en el marco de la construcción de la paz.
Líder en la gestión de proyectos educativos que promueven habilidades de orden superior en sociedades del conocimiento, transformando diversos contextos educativos.
📚 Ruta de formación
🔄 Plan de transición: Continuidad para estudiantes antiguos
1
Por el cual se establece el plan de transición para garantizar los derechos adquiridos de los estudiantes matriculados en el plan de estudios del programa de Especialización en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo (Resolución No. 12426- 31 de julio de 2018) y la propuesta de renovación curricular desarrollada para el programa
2
🤝 Acompañamiento docente: Tejiendo redes académicas
Tutorías personalizadas
Recibe apoyo individualizado de tu tutor.
Foros de discusión
Interactúa con tus compañeros y el docente.
Webconferencias
Amplía tus conocimientos y habilidades.
CIPAS
Comunidades de interacción y participación social
Webinar
📌 Cerebro y educación: conversación en clave de neuropedagogía.
📅 Martes 11 de marzo, 7:00 p.m.
📍 Enlace: Teams
📝 Tu camino al grado: Opciones de Trabajo de Grado
FUS

1

1
Seminario Especializado
80% Créditos académicos
Innovación pedagógica y transformación digital

2

2
Créditos de Maestría
80% Créditos académicos
  • Maestría en Educación
  • Maestría en Educación Intercultural
  • Maestría en Educación Matemática
  • Maestría en Mediación Pedagógica en el Aprendizaje del Inglés

3

3
Monografía
40% Créditos académico
Desarrollo de una investigación con base en la revisión de masas documentales.

4

4
Proyecto aplicado
40% Créditos académico
Diseño de proyectos para una transferencia de conocimiento que contribuya de manera innovadora.

5

5
Proyecto de investigación
40% Créditos académico
Resultado de un proceso de gestión del conocimiento a través de metodologías reconocidas por la comunidad académica
🔬 Investigación en la ECEDU: ¡Sé parte del conocimiento!

1

2

3

4

1
Proyectos de investigación
Participa en proyectos de investigación que impactan la educación.
2
Publicaciones académicas
Comparte tus hallazgos con la comunidad académica.
3
Congresos y eventos
Presenta tu investigación y conecta con otros investigadores.
4
Semilleros
EDHI - Jenny Paola Garcia Cárdenas
GECOAHI - Gloria Marcela Suárez Pérez
-SIAAN - Carlos Alberto Muñoz
🚀 Continuum Formativo: Sigue creciendo con la UNAD

1

2

3

1
Escenario de cualificación y actualización del cuerpo académico de la UNAD y profesionales externos dedicados a la docencia.
3
Doctorado
Doctorado en Educación, Tecnología y Pedagogías Emergentes
Made with Gamma